![](https://lh3.googleusercontent.com/_p-d_1mnJjHc/TcofqEZE1XI/AAAAAAAABho/ApfUiwq6Ugc/s640/1.vista%20derecha.jpg)
.
.Sus raíces de cemento penetran en la tierra, a modo de maceta un vallado metálico; dicen que por la noche se ilumina, raro espécimen…
.
. Tiene por vecinos otras especies más conocidas, almendros, chopos, arbustos y matorrales varios, pero esta nueva especie no cambia de color con el paso de las estaciones, no necesita agua para crecer, no da frutos de los que sacar una nueva semilla, raro espécimen….
.
. Todo sea por el progreso en la era de las telecomunicaciones….
![](https://lh3.googleusercontent.com/_p-d_1mnJjHc/TcofpjMy-hI/AAAAAAAABhc/WQQqMYRc2TY/s512/2.centrada.jpg)
.
![](https://lh4.googleusercontent.com/_p-d_1mnJjHc/TcofqMeJZPI/AAAAAAAABhk/ApjcyJqY2As/s512/3.desde%20la%20base.jpg)
.
![](https://lh5.googleusercontent.com/_p-d_1mnJjHc/Tcofp95bz0I/AAAAAAAABhg/BhCmMr4ABpo/s640/4.vista%20izquierda.jpg)
...así es, todo sea por el progreso. Buenas tomas, me gusta mucho los tonos y estupenda luz que has logrado.
ResponderEliminarSaludos.
Ramón
Me ha encantado tu narrativa sobre dicho espécimen!. Espero que no sea cierto eso sobre instalaciones que emiten campos electromagnéticos donde la salud de los vecinos y vecinas esté expuesta negativamente. Todo sea por las nuevas tecnologías,¿quién no ha ido al pueblo y se ha encontrado con no tener apenas cobertura, aún teniendo un supermóvil?
ResponderEliminarMe gusta mucho la foto de la torre tomada desde abajo, fundiéndose casi con ese cielo espectacular. Un saludito
Apuesto a que esta nueva especie tendrá una vida más corta que la de algunos árboles que la rodean.
ResponderEliminar