Se cuenta que esta año el tiempo, no muy favorable, a retraído la presencia de los feligreses y devotos; pero a pesar de la amenaza de lluvia la Eucaristía se ha celebrado en el exterior, misa concelebrada por varios sacerdotes de la comarca, uno de ellos el canónigo José María Frechel, que ha estado ausente de estas ceremonia en los últimos 24 años que los dedicó a la dirección de la interpretación del tradicional "Villancico a San Frutos", que tal día se interpreta en la Catedral de Segovia. También se cuenta que tras la misa se llevó al Santo en procesión, sin poder faltar los bailes de jotas en su homenaje y que fueron acompañando a la imagen del Santo por los alrededores de la ermita alcaldes de pueblos vecinos, otras autoridades y hasta algún procurador en Cortes, pero como siempre, no ha faltado la presencia de peregrinos, algunos de ellos han vuelto a recorrer a pie el trayecto desde pueblos como Carrascal o Villaseca.
A ver si para el año próximo se produce el milagro y puedo asistir a tan entrañable romería y puedo pasar del "se cuenta" al "os cuento".
¡¡¡VIVA SAN FRUTOS EL PAJARERO!!!
¡Qué influencia ejerce este lugar sagrado sobre la gente, después de tantos siglos! Aunque observando tu fotografía de ese impresionante contraluz...creo que obtenemos la respuesta.
ResponderEliminarUn lugar con una magia especial, destacable sobremanera el atardecer cuando los rayos de sol se ocultan. Me quedo con la frase que emplea Esca en la crónica de su blog: "EL PARAJE COMO SIEMPRE NOS RELAJA EL ALMA, NOS ENCOJE EL CORAZÓN Y NOS DELEITA NUESTROS SENTIDOS".
Pues nada Javier para otro año será,por cierto este año lo hice andando desde Sebulcor ,una chulada,el tiempo nos respetó todo el día hasta el atardecer que hacia un frío del carajo,
ResponderEliminarMuy buenas fotos la de la iglesia del Arenal,para mi fue un descubrimiento hace ya muchos años, íbamos allí a coger moras cuando mis chavales eran pequeños,la zona y el arroyo cercano no tienen desperdicio
Un saludo Esca
Me encanta el contraluz de la primera fotografía, es buenísima.
ResponderEliminarMe ha gustado esta entrada sobre "San Frutos"
...y a ver si la próxima vez puedes disfrutar de la romería.
Saludos.
Ramón
Gracias a todos por vuestros comentarios.
ResponderEliminarHiperión, me alegra que te guste este pequeño rincón de Segovia.